24 de abril
El Diplomado Internacional en Inteligencia Artificial en Educación Superior tiene como objetivo profundizar la comprensión de la inteligencia artificial y su aplicación en la educación superior. Se basa en fundamentos teóricos y prácticos, dentro de un contexto ético del uso y desarrollo de experiencias educativas que evidencien el aprendizaje de los alumnos en esta era de la inteligencia artificial. Está impartido por un equipo de expertos con experiencia global en el campo de la IA, la educación y la gestión, lo que proporciona una visión única y actualizada de
las últimas tendencias y desarrollos en IA.
Que desean innovar sus clases con apoyo de herramientas de inteligencia artificial.
Los participantes podrán tener competencias avanzadas en el uso de la IA, permitiéndoles personalizar la enseñanza y mejorar la calidad educativa. Esto implica comprender los conceptos fundamentales de la IA y su aplicación en el aula.
El programa permite a los participantes integrar herramientas de IA en sus clases, mejorando la personalización del aprendizaje y la efectividad pedagógica.
Profesional con amplia trayectoria en la educación superior. Actualmente se desempeña como Catedrático en la UNCP.
Fundamentos de la inteligencia articial (IA)
2
20
12
3
30
18
Total
5
50
30
Inteligencia articial generativa – procesadores de texto
3
30
18
ChatGPT de OpenAI versus Claude
2
20
12
2
20
12
Total
7
70
42
Inteligencia articial generativa – procesadores
multiformato
2
20
12
Innovación, transformación digital e inteligencia
articial en entorno académico global
2
20
12
Total
4
40
24
Evaluación y retroalimentación optimizada por IA
2
20
12
Casos de estudio de inteligencia articial para la
educación superior
2
20
12
Total
4
40
24
2
20
12
2
20
12
2
20
12
Total
6
60
36
Utiliza la IA para adaptar contenidos, evaluar y retroalimentar de forma más eficaz.
Mejora la planificación, evaluación y seguimiento en entornos institucionales.
Luego de aprobar todos los módulos se te otorgará el Diplomado en Inteligencia Artificial en la Educación Superior, por 24 créditos académicos y 384 horas lectivas, a nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad del centro del Perú.
(Imagen referencial que no representa la certificación que se obtendrá al culminar los estudios.)
Jueves de 8:00 p.m. a 10:00 p.m.
Viernesde 8:00 a.m. a 10:00 p.m.
Inscríbete y empieza a transformar tu práctica educativa.
Av. Mariscal Castilla N° 3909 El Tambo – Huancayo