DIPLOMADO INTERNACIONAL

Inteligencia Artificial en la Educación Superior

Aprende a integrar herramientas de IA en tus clases, mejora la experiencia de aprendizaje y forma parte de la vanguardia educativa.
Inicio:

24 de abril

Modalidad:
Virtual Presencial
Duración
5 meses

Acerca del diplomado

El Diplomado Internacional en Inteligencia Artificial en Educación Superior tiene como objetivo profundizar la comprensión de la inteligencia artificial y su aplicación en la educación superior. Se basa en fundamentos teóricos y prácticos, dentro de un contexto ético del uso y desarrollo de experiencias educativas que evidencien el aprendizaje de los alumnos en esta era de la inteligencia artificial. Está impartido por un equipo de expertos con experiencia global en el campo de la IA, la educación y la gestión, lo que proporciona una visión única y actualizada de
las últimas tendencias y desarrollos en IA.

Perfil del estudiante

Este diplomado está dirigido a docentes, investigadores, gestores académicos y profesionales vinculados a la educación superior que buscan integrar la inteligencia artificial en sus prácticas pedagógicas y de gestión. A continuación, se presentan los perfiles que más se beneficiarán de esta formación:

Docentes universitarios

Que desean innovar sus clases con apoyo de herramientas de inteligencia artificial.

Gestores académicos

Interesados en optimizar procesos institucionales mediante soluciones tecnológicas basadas en IA.

Investigadores en educación

Que buscan integrar la IA en sus líneas de estudio y análisis educativo.

Profesionales de carreras afines

Con interés en aplicar la IA en contextos de formación superior.

Objetivos del diplomado.

Los participantes podrán tener competencias avanzadas en el uso de la IA, permitiéndoles personalizar la enseñanza y mejorar la calidad educativa. Esto implica comprender los conceptos fundamentales de la IA y su aplicación en el aula.

Fortalecer las competencias para la docencia en educación superior.

El programa permite a los participantes integrar herramientas de IA en sus clases, mejorando la personalización del aprendizaje y la efectividad pedagógica.

Desarrollar capacidades para liderar procesos de transformación digital.

Los participantes estarán preparados para impulsar iniciativas innovadoras que mejoren la gestión y los resultados educativos en sus instituciones.

Promover el uso ético y responsable de la inteligencia artificial.

Se brindan fundamentos para evaluar críticamente las implicancias éticas, legales y sociales del uso de IA en el entorno académico.

Docente(s) del diplomado

Plan de estudios

Módulo I

Sesión

Créditos
Cdto.
Virtual
Virt.
Aplic. Práctica
Prac.

Fundamentos de la inteligencia articial (IA)

2

20

12

Plataformas y Herramientas de Inteligencia Articial

3

30

18

Total

5

50

30

Sesión

Créditos
Cdto.
Virtual
Virt.
Aplic. Práctica
Prac.

Inteligencia articial generativa – procesadores de texto

3

30

18

ChatGPT de OpenAI versus Claude

2

20

12

Plataformas de Diseño con Inteligencia Articial

2

20

12

Total

7

70

42

Sesión

Créditos
Cdto.
Virtual
Virt.
Aplic. Práctica
Prac.

Inteligencia articial generativa – procesadores
multiformato

2

20

12

Innovación, transformación digital e inteligencia
articial en entorno académico global

2

20

12

Total

4

40

24

Sesión

Créditos
Cdto.
Virtual
Virt.
Aplic. Práctica
Prac.

Evaluación y retroalimentación optimizada por IA

2

20

12

Casos de estudio de inteligencia articial para la
educación superior

2

20

12

Total

4

40

24

Sesión

Créditos
Cdto.
Virtual
Virt.
Aplic. Práctica
Prac.
Ciencia de datos para educadores

2

20

12

Metaverso e inteligencia articial para la docencia

2

20

12

Taller de proyecto integrador de IA para la educación superior

2

20

12

Total

6

60

36

Perfil del egresado

Al finalizar el diplomado, estarás preparado para asumir un rol activo en la transformación educativa mediante el uso estratégico de la inteligencia artificial. Tendrás una comprensión sólida de sus fundamentos, sabrás aplicar herramientas en contextos reales y podrás liderar proyectos con impacto en la docencia, la gestión y la investigación educativa.

Diseñar experiencias de aprendizaje personalizadas.

Utiliza la IA para adaptar contenidos, evaluar y retroalimentar de forma más eficaz.

Gestionar procesos educativos con apoyo de la IA.

Mejora la planificación, evaluación y seguimiento en entornos institucionales.

Liderar proyectos de innovación en educación superior.

Integra tecnologías emergentes con criterio pedagógico y visión estratégica.

Certificación

Luego de aprobar todos los módulos se te otorgará el Diplomado en Inteligencia Artificial en la Educación Superior, por 24 créditos académicos y 384 horas lectivas, a nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad del centro del Perú.

(Imagen referencial que no representa la certificación que se obtendrá al culminar los estudios.)

Detalles del diplomado

Modalidad

  • Presencial y Virtual

Jueves de 8:00 p.m. a 10:00 p.m.
Viernesde 8:00 a.m. a 10:00 p.m.

Duración

  • 5 meses

Certificación

  • A nivel de posgrado

Inicio y término

  • 24 de abril al 26 de setiembre

Créditos

  • 24 créditos académicos.
  • 348 hóras.

Brochure

Datos para los alumnos

Enlace al canal general
¡Te contactamos!

Lidera el cambio en la educación superior.

Inscríbete y empieza a transformar tu práctica educativa.